sábado, 24 de abril de 2010
AIRE SANTIAGUEÑO. Luna de Seda -Fm Sonidos, Berazategui 6-3-2010-
AIRE SANTIAGUEÑO en vivo en Fm Sonidos de Berazategui interpretando la zamba Luna de Seda, de Hugo torres, en el programa Zapateando de Norte a Sur -6-3-2010-
La música de AIRE SANTIAGUEÑO en Cosquín
Simplemente se dieron las casualidades y la magia que tiene el género folklórico, de no conocer fronteras...Caminando por la avenida San Martín, casi llegando a calle Catamarca, a media cuadra de la plaza Próspero Molina, en Cosquín, la voz de Jorge Daniel Gonzalez y el violín de Matías Toledo, gritaban en alta voz la presencia de Aire Santiagueño en algún lado. Allí se pudo observar al grupo de Danza "Sacha", junto con su cabeza El Charabón, que desde Rafaela, Provincia de Santa Fe, eligió la música del cuarteto santiagueño para ofrecer en las calles coscoínas, una muestra de danza a los turistas....En este caso, bailando "El Ventajao", por Aire Santiagueño
AIRE SANTIAGUEÑO. Corazón Atamisqueño -Fm Sonidos 6-3-2010-
AIRE SANTIAGUEÑO en vivo en Fm Sonidos de Berazategui interpretando Corazón Atamisqueño en el programa Zapateando de Norte a Sur -6-3-2010-
CANTANDO EN SAN ANTONIO DE PADUA Y SAN VICENTE

El 13 de marzo de 2010, gracias al señor Juan Valenzuela, organizador de la peña El Acullico, ubicada en Volta 1375, en San Antonio de Padua, Aire Santiagueño pudo romper el esquema conservador y admirable que guardaba el encuentro nocturno hasta ese momento con música elegante como el de Melisa Lamione para soltar al viento las ansías de los espectadores para escuchar los ritmos de Santiago del Estero.
Fue entonces cuando el cuarteto pisó el escenario Argentino Valenzuela para que extenso comedor de la Biblioteca del barrio, tenga bailarines de punta a punta que disfrutaron de chacareras de la Madre de Ciudades, cerrando la jornada consagratoria.
El 3 de abril de 2010 Aire Santiagueño tuvo el privilegio de inaugurar la Peña Desde El alma, en Avenida San Martín 187, San Vicente, Provincia de Buenos Aires, gracias a una de sus directoras, Miriam Cielo Slusarevsky, quién ofreció en su nueva casa, un ameno hogar de folklore y tango con el plus de una cocina accesible y deleitable.
El cuarteto santiagueño difundió en una hora y media de escenario, la libertad del repertorio acostumbrado más algunos temas inéditos como “Malagueña”, “Santiago Querido”, “Doble Vida”, “Por una cabeza”, “Nostalgias” y “Gato del fantasma” y los músicos no sólo ganaron los aplausos sino también la satisfacción de la desinhibición de los presentes que se animaron a bailar a ritmos de chacareras, cumbias, tangos y guarachas.
AIRE SANTIAGUEÑO. A una Rosa (Zamba)
AIRE SANTIAGUEÑO en vivo en el Salón Rubí, de Rafael Castillo, a fines de 2009, interpretando la zamba "A una rosa"
martes, 6 de abril de 2010
NUEVOS PASEOS POR LAS RADIOS
ESTIRPE DE CHACARERA -2º Edición-

Los integrantes de Aire Santiagueño jamás pensaron que su primer disco independiente tendría tanta repercusión en los medios de comunicación como fundamentalmente, en aquellos que adquirieron el material en cada lugar donde el cuarteto difundiera los elementos musicales de la madre de Ciudades.
