lunes, 28 de junio de 2010
AIRE SANTIAGUEÑO. Homenaje a Los Manseros Santiagueños
AIRE SANTIAGUEÑO en vivo en el Teatro Doña Rosa de Quilmes, el 21 de mayo de 2010.
Homenaje a Los Manseros Santiagueños: De La Banda a Santiago, La Otumpeña, Chacarera para mi vuelta, La ñaupa-ñaupa y El ventajao
viernes, 25 de junio de 2010
BICENTENARIO A PURA CHACARERA
...Desde fines de abril, el ambiente argentino se teñía 
de nacionalidad y patriotismo ya que los vientos de un primer Bicentenario de la Revolución de Mayo, preparaba al país en unión bajo la bandera llevando los vientos de cultura por toda la dimensión del territorio argentino, por eso, el mes previo a los festejos y semanas posteriores, el folklore tuvo el lugar que se mereció lo que permitió a Aire Santiagueño visitar muchos lugares para llevar la música de la madre de Ciudades.
El sábado 24 de Abril de 2010, el cuarteto santiagueño regresó al Bodegón de Cañuelas presentando un repertorio, como siempre, variado entre chacareras, zambas, gatos y escondidos, agregando algunos temas tropicales que produjeron el acostumbrado baile entre el público.
El viernes 30 de Abril, tras su traje negro, el conjunto hizo una doble recorrida por Quilmes, visitando en primera instancia La Casa de Cultura y cerrando la noche en el Centro de Jubilados y Pensionados “Rosas de Abril”, ante una multitud de jóvenes festivos que le pusieron el marco alegre que el show transmitió.
de nacionalidad y patriotismo ya que los vientos de un primer Bicentenario de la Revolución de Mayo, preparaba al país en unión bajo la bandera llevando los vientos de cultura por toda la dimensión del territorio argentino, por eso, el mes previo a los festejos y semanas posteriores, el folklore tuvo el lugar que se mereció lo que permitió a Aire Santiagueño visitar muchos lugares para llevar la música de la madre de Ciudades.
El sábado 24 de Abril de 2010, el cuarteto santiagueño regresó al Bodegón de Cañuelas presentando un repertorio, como siempre, variado entre chacareras, zambas, gatos y escondidos, agregando algunos temas tropicales que produjeron el acostumbrado baile entre el público.
El viernes 30 de Abril, tras su traje negro, el conjunto hizo una doble recorrida por Quilmes, visitando en primera instancia La Casa de Cultura y cerrando la noche en el Centro de Jubilados y Pensionados “Rosas de Abril”, ante una multitud de jóvenes festivos que le pusieron el marco alegre que el show transmitió.
Capital Federal contó nuevamente con Aire Santiagueño, esta vez como invitados en la noche de Pitín Zalazar el viernes 7 de mayo en la peña Los Cardones, demostrando nuevamente que Santiago del Estero produce en cualquier provinciano, un sentimiento de danza y alegría.
El miércoles 12 de mayo el cuarteto Matías Toledo-Gonzalez-Leguizamón-Diego Toledo, dio un show memorable en la peña del Charanguito en el bar Consecuencias, un lugar moderno, de rock predominante pero con noches folklóricas en un marco llamativo, de ilustrativas maderas con patio climatizado y cuadros decoraditos; ubicada sobre la peatonal de Berazategui, Aire Santiagueño se dio el gusto de tocar con el charanguista anfitrión Héctor Fernando Mancilla, la zamba La Siete de Abril, Chacarera de un triste y el huayno Entra a mi hogar además de su acostumbrado repertorio.
Bajo un frío intenso, el sábado 15 de mayo, La Plaza 80 de Morón festejó por el señor Mailín un nuevo aniversario con danza y folklore, donde Aire dio muestras de santiagueñidad junto con una pareja del ballet El Talar dirigido por Gabriela Miño esperando lo que fue el domigno 16, una
La fecha Bicentenaria se acercaba y Aire santiagueño siguió con su gira, esta vez, el miércoles 19 en el Playón de Solano en avenida 893 y 844, con presencia, mayoritaria de jóvenes y estudiantes primarios. Esa semana, El teatro Doña Rosa cobijó al cuarteto con la sorpresa del debut del nuevo integrante del conjunto: el señor Rodrigo Bargas, en primera guitarra.
El ex integrante de La Clave Santiagueña y Dúo Sachamanta, se presentó con una exquisita introducción en la chacarera Nuestra Tierra, dando así, su improvisada inauguración.
El martes 25 de mayo, las calles porteñas estaban vacías, ya que todos festejaban los 200 años de la Revolución de mayo y en multitud, la peña Los Cardones de Palermo festejó con números artísticos, entre ellos, Aire Santiagueño, quienes cerraron una amplia agenda en San Vicente, en la peña Desde El alma, en una jornada de excesiva lluvia, pero aún así, con el folklore entre la sangre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)