




El año nuevo comenzó y Aire Santiagueño, por cuestiones vacacionales y laborales, especialmente por el cantor y periodista Jorge Daniel Gonzalez, actuó solamente dos veces entre Enero y Febrero y fue en el Ciclo “Primero lo nuestro: Tango y Folklore en la Plaza”, realizado durante todos los viernes de esos meses en Quilmes.
Este encuentro llevado a cabo en la Plaza San Martín, ubicada en Rivadavia y Sarmiento, fue organizado por la Subsecretaria de Cultura de dicho partido y tenía como objetivo difundir las danzas, música y culturas de las provincias participantes, entre ellas, Buenos Aires, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, Mendoza, Jujuy y Misiones aportando conocimientos sobre los encantos de cada lugar para favorecer el turismo, entregando folletería y sorteando entre los espectadores artículos criollos y culturales. Asimismo, cada viernes se enseñaba con un profesor invitado, una danza especificada a los vecinos y visitantes que se acercaron hasta la plaza.
Este encuentro llevado a cabo en la Plaza San Martín, ubicada en Rivadavia y Sarmiento, fue organizado por la Subsecretaria de Cultura de dicho partido y tenía como objetivo difundir las danzas, música y culturas de las provincias participantes, entre ellas, Buenos Aires, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, Mendoza, Jujuy y Misiones aportando conocimientos sobre los encantos de cada lugar para favorecer el turismo, entregando folletería y sorteando entre los espectadores artículos criollos y culturales. Asimismo, cada viernes se enseñaba con un profesor invitado, una danza especificada a los vecinos y visitantes que se acercaron hasta la plaza.
También contó con una serie de ballets como Ballet Sumampa, Ballet Quishcaloro y el Ballet de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Quilmes, entre otros y se pudieron apreciar números musicales como Betania Díaz, Jorge Morales, Alberto Iriarte, Los Hermanos Moya, Grupo Soar y Aire Santiagueño que actuó en la apertura y la clausura del ciclo.
La primera presentación fue el 16 de enero de 2009 y el cierre fue el 27 de febrero de 2009. La música y los espectadores fueron los protagonistas en las dos jornadas que inauguraron y cerraron un encuentro totalmente favorable para la cultura argentina.
Entre el repertorio de Aire Santiagueño, se incluyeron las canciones del disco “Estirpe de chacarera”, con versiones nuevas de “Corazón Atamishqueño”, “La Barranquera” y la chacarera completa de “Entre a mi pago sin golpear”.
El himno Nacional Argentino con las chacareras “La Chicharra cantora” y “Desde el Puente Carretero” hizo emocionar a muchos de los espectadores creando un clima de fiesta único e inolvidable.
Por último cabe destacar que la señora Gladys Esther Acosta, junto al comedor Caritas Sucias de Ezpeleta, en el que colabora Matías Toledo, hizo 10 kilos de tortillas santiagueñas para entregar entre los presentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario